DISOCACTUS Lindl. Disocactus aurantiacus (Kimnach) Barthlott, Bradleya 9: 87. 1991; Heliocereus aurantiacus Kimnach. Arbustos epífitos, profusamente ramificados, colgantes, hasta 3 m de largo; tallos 3-angulados o aplanados, en forma de cinta, 310 mm de ancho, remotamente crenados; aréolas desnudas o con lana blanca y cerdas 49 mm de largo. Flores ligeramente zigomorfas, 1015 cm de largo, anaranjadas o ligeramente rojizas; tubo receptacular encorvado, abrazado por escamas foliáceas o 1pocas cerdas 35 mm de largo; partes sepaloides del perianto 1030 mm de largo y 37 mm de ancho, amarillo-verdosas; partes petaloides del perianto 68 cm de largo y 1.52 cm de ancho, anaranjadas, rojizas en la base; estambres asimétricamente agrupados a lo largo del lado inferior de la garganta del perianto; estilo exerto, 913 cm de largo, lobos del estigma 89. Frutos elipsoides, 7 cm de largo y 3 cm de diámetro, probablemente rojos; semillas negras. Rara, nebliselvas, Jinotega; 1500 m; fl may; Heller s.n., Stevens 16992; endémica. Un género con 16 especies distribuidas desde el sur de México hasta el norte de Sudamérica, con su mayor diversidad en el sur de México y Guatemala. DISOCACTUS Lindl. Disocactus aurantiacus (Kimnach) Barthlott, Bradleya 9: 87. 1991; Heliocereus aurantiacus Kimnach. Arbustos epífitos, profusamente ramificados, colgantes, hasta 3 m de largo; tallos 3-angulados o aplanados, en forma de cinta, 310 mm de ancho, remotamente crenados; aréolas desnudas o con lana blanca y cerdas 49 mm de largo. Flores ligeramente zigomorfas, 1015 cm de largo, anaranjadas o ligeramente rojizas; tubo receptacular encorvado, abrazado por escamas foliáceas o 1pocas cerdas 35 mm de largo; partes sepaloides del perianto 1030 mm de largo y 37 mm de ancho, amarillo-verdosas; partes petaloides del perianto 68 cm de largo y 1.52 cm de ancho, anaranjadas, rojizas en la base; estambres asimétricamente agrupados a lo largo del lado inferior de la garganta del perianto; estilo exerto, 913 cm de largo, lobos del estigma 89. Frutos elipsoides, 7 cm de largo y 3 cm de diámetro, probablemente rojos; semillas negras. Rara, nebliselvas, Jinotega; 1500 m; fl may; Heller s.n., Stevens 16992; endémica. Un género con 16 especies distribuidas desde el sur de México hasta el norte de Sudamérica, con su mayor diversidad en el sur de México y Guatemala.General Information
Source: [
Flora de Nicaragua
General Information