16. Aechmea Ruíz López et Pavón, nom. cons.
Gravisia Mez
Por J.F. Utley.
Epífitas o raramente terrestres, acaules u ocasionalmente estoloníferas. Hojas arrosetadas, los márgenes armados. Escapo bien desarrollado, terminal, erecto o a veces ligera a marcadamente péndulo. Inflorescencia con flores polísticas o dísticas, simple o compuesta y capitada, digitada o pinnada. Flores bisexuales (funcionalmente unisexuales en Aechmea mariae-reginae), sésiles o pediceladas; sépalos generalmente breviconnatos, asimétricos; pétalos libres, cada uno con 2 apéndices escuamiformes; estambres incluidos, los filamentos libres o connatos basalmente a los pétalos, las anteras sin apéndices; ovario ínfero. Fruto una baya; semillas sin apéndices. Aprox. 170 spp. Tamaulipas y Nayarit al N. Argentina y Uruguay.
Tal como Smith (Smith y Downs, 1979) señala, Aechmea es una colección de elementos bastante discordantes. Aún más, cuando las flores no están disponibles, muchos géneros en las Bromelioideae pueden ser difíciles de distinguir de Aechmea.
Especie de Aechmea poca conocida
Aechmea standleyi Cuf., Arch. Bot. Sist. 9: 182 (1933). Holotipo: Costa Rica, Cufodontis 719. Esta especie se conoce sólo por la descripción y posiblemente por el ejemplar tipo.
Bibliografía: Smith, L.B. y Downs, R.J. Fl. Neotrop. 14(3): 1766-1953 (1979).
AECHMEA Ruiz & Pav.; Gravisia Mez
Por John F. Utley y Kathleen Burt-Utley
Epífitas o a veces terrestres, acaulescentes o estoloníferas; plantas hermafroditas o dioicas (A. mariae-reginae). Hojas arrosetadas, márgenes armados. Escapo bien desarrollado, erecto o a veces nutante a péndulo; inflorescencias simples o compuestas y capitadas, digitadas o pinnadas, flores polísticas o dísticas; sépalos por lo general cortamente connados y asimétricos; pétalos libres, cada uno con un par de apéndices escuamiformes; estambres incluidos; ovario ínfero. Fruto una baya; semillas sin apéndices.
Género con ca 170 especies distribuidas desde México (Tamaulipas, Nayarit y hacia el sur) a Perú, norte de Argentina y Uruguay; 11 especies se encuentran en Nicaragua y 1 adicional se espera encontrar.
Large or medium-sized stemless herbs. Leaves rosulate. Scape usually con- spicuous. Inflorescence of various types. Flowers usually sessile. Sepals usually asymmetric, usually mucronate, free or connate. Petals free, bearing 2 scales each. Second series of stamens more or less joined to the petals. Pollen grains with 2 or 4 pores or sometimes aborted. Ovules caudate or obtuse. Berry usually dry. Seeds small.
Plantas epífitas o terrestres, acaulescentes, hermafroditas o (A. mariae-reginae) dioicas. Hojas arrosetadas,espinoso-serradas. Escapo bien desarrollado, terminal, erecto o algo arqueado. Infl. simple o compuesta. Fls.dísticas o polísticas, bisexuales o (rara vez) unisexuales, sésiles o pediceladas; sépalos separados o levementeconnatos, asimétricos; pétalos separados, con 2 apéndices; estambres incluidos, libres o adnatos basalmente alos pétalos; anteras sin apéndices; ovario ínfero. Fr. una baya; semillas sin apéndices.