1. Achatocarpus Triana.
Por R. Khan.
Árboles y arbustos; ramas en su mayoría armadas, con lenticelas y surcos longitudinales, elípticas, obovadas u oblongas, glabras o pelosas. Inflorescencias en su mayoría paniculadas, algunas veces racemosas. Segmentos del perianto 5; pedicelos bracteolados; filamentos filiformes, insertados alrededor del ovario rudimentario; estigmas 2. Frutos subglobosos; semilla lisa, negra y brillante. 12 spp. México a Argentina.
ACHATOCARPUS Triana
Arbustos o árboles pequeños, frecuentemente con espinas, glabros o pubescentes. Flores en racimos o panículas, pequeñas y verdosas; sépalos 5; flores estaminadas con 1018 estambres, los filamentos insertos en la base del perianto; flores pistiladas sin estaminodios, el ovario algo comprimido, estilos 2 (3), lineares, filiformes, reflexos, papilosos o fimbriados. Fruto una baya; semilla negra con testa crustácea.
Género con ca 3 especies distribuidas desde el norte de México hasta Paraguay y Argentina. Solamente las 2 especies aquí descritas ocurren en Centroamérica. El género necesita una revisión. "Pintacordel".