1. Jacaratia dolichaula (Donn. Sm.) Woodson, Ann. Missouri Bot. Gard. 37: 404 (1950). Carica dolichaula Donn. Sm., Bot. Gaz. 23: 247 (1897). Lectotipo (designado por Badillo, 1971): Costa Rica, Donnell Smith 6526 (imagen en Internet ex US!). Ilustr.: Badillo, Fl. Ecuador 20: 29, t. 4A-D (1983).
Por F.A. Carvalho.
Árboles dioicos; tallos lisos. Folíolos 3-5(-7), 7-15 × 3-5 cm, oblanceolados a angostamente obovados, la base ancha a aguda, el ápice acuminado; pecíolo 7-32 cm. Inflorescencias masculinas con pedúnculo 2-2.5 cm. Flores masculinas con cáliz glabro, los márgenes enteros; corola verde claro por fuera, blanca por dentro, el tubo 45-80 mm, puberulento por dentro; pistilodio 10-13 mm, 4-6 veces más corto que el tubo de la corola; estambres ínferos sésiles o subsésiles, las anteras 5-7 mm, la porción inferior alargada dentro del tubo de la corola, el conectivo glabro, no alargado o solo muy brevemente alargado; filamentos de los estambres súperos 2.5-3.5 mm, las anteras 3-4 mm, glabras o puberulentas, el conectivo no alargado o solo muy brevemente alargado. Flores pistiladas solitarias, blancas; pedicelo 27-40 mm; cáliz 1-1.5 mm, los márgenes enteros o erosos; pétalos 30-40 mm; ovario liso; estigmas 12-15 mm, el ápice lobado. Bayas 6-8 × 3-4 cm, ovoides, lisas o escasamente anguladas, amarillas; semillas 6-9 × 3-4.5 mm, la testa lisa o rugosa. Selvas premontanas, selvas altas perennifolias, selvas bajas perennifolias. T (Ortíz 5226, MEXU); Ch (Aguilar y Chancayun 6189, MEXU); B (Davidse y Buchanan 36919, MEXU); G (Steyermark 38841, F); N (Neil y Vincelli 3603, MEXU); CR (Wilbur y Jacobs 34382, F); P (Dunlap 560, F). 0-1100 m. (México [Oaxaca, Veracruz], Mesoamérica.)
Jacaratia dolichaula (Donn. Sm.) Woodson, Ann. Missouri Bot. Gard. 37: 404. 1950; Carica dolichaula Donn. Sm.
Arboles hasta 30 m de alto, inermes, de copa pequeña, frecuentemente caducos. Folíolos 3, 5 ó 7, en brotes adultos enteros, obovados, acuminados en el ápice, glabros, verdes en el envés. Corola de las flores masculinas con el tubo 28 veces más largo que los lóbulos e interiormente papiloso; anteras inferiores prolongadas conspicuamente por debajo de la inserción del filamento. Frutos ovoides, sin prolongaciones inferiores, 10-sulcados, alrededor de 10 cm de largo.
Poco común en bosques o en vegetación secundaria, en la zona atlántica; 0500 m; fl febabr, fr abrsep; Araquistain 2782, Neill 3640; México a Panamá. "Barrilillo".
Name | Language | Country | |
---|---|---|---|
papayillo palo de barril |
| ||
papaya papaya de monte |
|